Colecciones por artista
-
Miranda Garcia
VerLa obra de esta artista plástica se caracteriza por plasmar personajes a través de sus objetos, emociones y pensamientos, transformándolos en composiciones que exploran el surrealismo de la vida cotidiana. Inspirada en su entorno cotidiano, la artista selecciona imágenes y componentes que le generan intriga o que tienen un significado emocional en su vida.
-
Casillas Oliver
VerLa obra de Oliver O. Casillas Zubieta se erige como un puente entre el arte y la transformación social, reflejando su profundo compromiso con la comunidad y la diversidad cultural. Su enfoque en el Arte Público y los Murales no solo embellece los espacios que habita, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre temas de identidad y migración.
-
Jorge Morán
VerA través de la sátira, el sarcasmo y la ironía, el artista invita a una reflexión profunda sobre los desafíos y las contradicciones de la vida contemporánea. Sus piezas no solo ponen en evidencia problemáticas locales, sino que también dialogan con realidades globales, capturando y denunciando las costumbres, dinámicas y modos de vida actuales.
-
Estefanía Chávez
VerEl propósito de su obra es ofrecer un respiro a la mente, inundar la percepción del espectador con un juego de colores y formas que evoquen una sensación de bienestar. A través de elementos cotidianos como los juguetes apilados, los tonos vibrantes de las frutas, su taza de café verde-naranja, o el agua cristalina brillando en vasos, busca capturar la simpleza de la vida.
-
Fred Marbad
VerEl trabajo de Marbad genera un espacio de reflexión y sanación a través del arte. Al compartir sus vulnerabilidades, permite un diálogo sincero entre el arte y el espectador. Cada obra es una invitación a celebrar la belleza de la vida, incluso en sus momentos más oscuros, permitiendo transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia.
-
Fanngora
VerOriginaria de Reynosa, Tamaulipas. Ilustradora y productora de piezas de diseño mexicana. Estudio en la Facultad de Artes Visuales de Nuevo Léon. Su obra esta diseñada con diferentes formatos y materiales lo cual le permite llevar la ilustración a lo tangible por medio de piezas de diseño hechas a mano.
-
Ángel Cadena
VerArtista Colimense, representado por Estudio Libertad desde el 2022. Estudio arquitectura en la Universidad de Colima y cuenta con varios cursos en artes plásticas por la misma institución.
-
Bolla Hiriart
VerArtista incubado por el Estudio Libertad en el 2018. Su trabajo se ha desarrollado en varias industrias creativas, ha incursionado en la pintura mural, la moda, el tatuaje, la joyería, el diseño gráfico, pintura de caballete y el arte objeto.
-
Daniel Fontanini
VerArtista residente Estudio Libertad. Formó parte de la INCUBADORA del 2019 y cuenta con más de 15 años de experiencia como artista plástico. A lo largo de su carrera artística ha explorado distintos tipos de medios y técnicas.
-
Pablo Morfín
VerArtista que radica en Guadalajara, Jalisco; México. Influenciado por su formación en las bellas artes en su juventud, junto a la cultura del cine, la animación y los videojuegos, que lo han inspirado desde su infancia.
-
Roberto Morleghem
VerArtista de familia Belga con residencia en Guadalajara. Durante muchos años trabajo en los talleres de pintores reconocidos como Juan Krappellin y Ernesto Flores.
-
Sinuhé Villegas
VerOriginario de Guadalajara, Jalisco. Pintor autodidacta con ciertos estudios en artes plásticas, desempeñando su trabajo mayormente en la pintura sobre papel y tela.
-
Annie Hail
VerLa artista residente de Estudio Libertad radica en Guadalajara y tiene estudios en psicología y artes plásticas. En su obra, utiliza la pintura acrílica mezclada con bordados sobre la tela para darle sentido a lo que hace.
-
Jesús Villalpando
VerSeleccionado en más de 20 ocasiones en concursos nacionales, ganando el 3er lugar en la bienal Atanasio Monroy, y 3er lugar en la bienal Jorge Martínez. Participó coma artista residente en la primera incubadora de la galería Estudio Libertad.
-
Jorge de la Cruz
VerEl artista estudió pintura y dibujo en los talleres del Hospicio Cabañas y la licenciatura en artes plásticas en la Universidad de Guadalajara. La obra de el artista está cargada de intertextos con retratos de otros grandes pintores de la historia y temas distócicos como los del diluvio, lo que nos conmueve con su expresividad, hábiles trazos y pincelada.
-
Oscar Olivares "Iskar"
VerOlivares es un artista muralista que ha trabajado en varios proyectos en USA y México, junto con su empresa Artthewalldeco. Olivares utiliza el material gráfico que ha acumulado a lo largo de su vida, dándole un nuevo sentido y valor.
-
Roy barba
VerEs licenciado en Conservación y Restauración de bienes Muebles por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).
Por sus estudios como restaurador ha desarrollado una técnica y uso de materiales impecable en todas las disciplinas. Ha incursionado principalmente en la escultura, grabado y pintura al óleo. -
Tomás Hache
VerEgresado de la facultad artes visuales en la UANL, colaboró siete años como ilustrador para el periódico El Norte del grupo Reforma. En su obra se aprecia su gusto casi obsesivo por la arquitectura y las formas geométricas, la representación de espacios imposibles y ambientaciones laberínticas.
Featured collection
-
Ejemplo de nombre del producto
Precio habitual $ 19.99 MXNPrecio habitualPrecio unitario por -
Ejemplo de nombre del producto
Precio habitual $ 19.99 MXNPrecio habitualPrecio unitario por -
Ejemplo de nombre del producto
Precio habitual $ 19.99 MXNPrecio habitualPrecio unitario por -
Ejemplo de nombre del producto
Precio habitual $ 19.99 MXNPrecio habitualPrecio unitario por